Los avances tecnológicos han permitido el desarrollo de nuevos materiales, alternativos a las materias primas pre-existentes y, en algunas ocasiones, incluso con características mejoradas que nos han permitido entre otras cosas realizar trenzados de cuero que luego se utilizarán para hacer pulseras, bolsos, calzado…
Materiales para realizar trenzas de piel.
Sin embargo, aún existen ciertos materiales naturales que cuya calidad y prestaciones no han podido ser sustituidas aquellos inventados, sintetizados o creados de forma artificial. Uno de esos materiales aún irremplazable es la piel o cuero.
El cuero ha sido utilizado durante miles de años para la elaboración de todo tipo de productos. Es obtenido a partir de la piel de diferentes especies de animales, entre los que se incluyen el ganado bovino y caprino, los reptiles o la nutria, entre otros. Tras el correspondiente proceso de curtido, la gran resistencia y flexibilidad que muestra el cuero lo convierte en una excelente materia prima. Además, según el animal del que proceda, el tratamiento de curtido y el tratamiento poscurtido concreto, se pueden obtener productos finales muy diferentes. Por tanto, se trata, sin lugar a dudas, de un material muy versátil y maleable.
La importancia de la calidad de las tiras de piel para la confección de trenzados.
Y es muy importante de hecho que la calidad de estos materiales sea la máxima, ya que repercute mucho en el funcionamiento de los trenzados a máquina, por ejemplo para realizar trenzados de cuero para pulseras.
Dadas sus características, no es de extrañar que la piel haya sido históricamente, y continúe siendo en la actualidad, uno de los materiales estrella en la elaboración de calzado y bolsos y por supuesto de pulseras, cada vez más de moda.
Además de para la elaboración de piezas completas, sus propiedades lo hacen idóneo para la confección de diseños complejos, como los trenzados del calzado, y pequeños elementos decorativos. Así, con la piel para trenzados se pueden crear fabulosos patrones, tanto en zapatos como en bolsos, así como combinar distintos tipos de tiras de piel (tiras de Antelina, tiras biseladas en piel, etc.) y distintas tonalidades de colores.
A partir de las tiras para calzado, o para hacer trenzados de piel en general, se pueden confeccionar, por ejemplo, trenzas planas o redondas. En la actualidad muchos de los trenzados, por no decir prácticamente todos, se realizan mediante la utilización de maquinaria especializada.
Las nuevas tecnologías han permitido, gracias a su gran precisión, realizar casi cualquier tipo de trenzado para calzado que se pueda imaginar, además, con unos acabados excelentes.
Es por tanto de vital importancia para el desarrollo de trenzados de piel que el cuero esté correctamente tratado y que éste sea de la mayor calidad posible.
En cualquier caso, ya sea como decoración de un calzado cerrado o como elemento principal en unas sandalias de verano, los trenzados de cuero nunca pasan de moda.
-
MODELOS DE TRENZADOS PLANOS
-
MODELOS DE TRENZADOS REDONDOS
-
MODELOS DE TIRETAS DE CUERO
Aquí puedes ver un video donde se aprecia la confección de los trenzados a máquina, cómo se va formando la trenza y con qué precisión se une para formar un producto de calidad como son los trenzados de cuero.